La empresa responsable de la organización de Mundo Otaku es Total Eventi 2015 SL. Teniendo en cuenta que para la celebración de este evento, Total Eventi alquila o contrata las instalaciones donde el mismo se va a llevar a cabo, la responsabilidad sobre el recinto y sus instalaciones es del arrendador.
Mundo Otaku está programado para los días 7 y 8 de octubre de 2023, con una previsión de realización anual, en el «Pavillón da Mocidade», un pabellón polideportivo propiedad del ayuntamiento de Narón, situado en la travesía Bispo Argaya.
Por causas de fuerza mayor o motivos sobrevenidos, la Organización se reserva el derecho de modificar las fechas y la ubicación, o cancelar el evento, debiendo informar públicamente de ello a través de esta web.
En caso de modificación de fechas, tanto la reserva de espacios expositivos, como los patrocinios y la venta de localidades, serán válidas para las nuevas fechas y ubicación. Si la modificación se produce con al menos 2 meses de antelación, aquellas personas que hayan comprado entrada, podrán solicitar su devolución siempre y cuando lo soliciten por escrito a través de los canales dispuestos para ello, dentro de los 15 días siguientes a la comunicación de la modificación.Dicha devolución se limitará única y exclusivamente al importe de la entrada. Si la modificación se produce con menos de 2 meses de antelación, no se podrán solicitar devoluciones.
En caso de cancelación, la Organización vendrá obligada a la devolución de los importes satisfechos en concepto de exposición, fianza, y venta de entradas. Los importes correspondientes a patrocinios y colaboraciones económicas se devolverán de forma proporcional a la antelación comunicada de la cancelación, siempre y cuando se hayan realizado ya tareas promocionales y/o publicitarias en las que se haya mencionado a patrocinadores y colaboradores económicos. Si no se hubiese iniciado ninguna campaña promocional o publicitaria, la Organización vendrá obligada a la devolución íntegra de los importes satisfechos para patrocinio y/o colaboración económica.
La Organización será quien decidirá aceptar o denegar las solicitudes de participación de expositores profesionales, expositores no profesionales (artistas), patrocinadores y colaboradores.
Se admiten solicitudes de participación como patrocinador, colaborador o expositor hasta el 1 de septiembre de 2.023. Todos los solicitantes deberán ser mayores de edad.
A partir de las solicitudes recibidas, la Organización realizará una selección atendiendo a criterios de fecha de solicitud, y de calidad e interés de las propuestas. Cada expositor admitido recibirá una notificación en la que se le informará de cómo proceder al pago. De no realizar el pago en forma y plazo, será descartado y su lugar será ocupado por otro solicitante. Si un expositor decide cancelar sus asistencia, o no se presenta, no tendrá derecho a devolución alguna, quedando a criterio de la Organización permitir su participación en futuras ediciones.
Los expositores participantes serán responsables de sus obligaciones en materia laboral, fiscal y de seguridad social. Asimismo, serán los únicos responsables de sus productos, de su cuidado y de su custodia.
El criterio de selección que se seguirá atenderá prioritariamente a aquellos profesionales que cuenten con un punto de venta físico o virtual (web, rr.ss…), donde vendan productos oficiales, así como de aquellos que aún no disponiendo de punto de venta, se encuentren dados de alta en R.E.T.A. (autónomos)
Los artículos a exponer deberán tener relación directa con la temática de la feria.
Artículos prohibidos. En los espacios expositivos no se permitirá la exposición, venta, o promoción de productos de pornografía, ni los que atenten contra la libertad religiosa, de género, de raza o de condición, ni representen escenas de contenido violento explícito. En cuanto a las armas o réplicas de estas, los expositores deberán velar por su custodia, y sus portadores no podrán hacer un uso peligroso de las mismas, siendo los únicos responsables en cuanto a la normativa legal de tenencia. Quienes incumplan esta normativa podrán ser expulsados sin derecho a indemnización ni compensación alguna.
En el propio evento se realizarán revisiones para verificar que todos los productos incluyan su embalaje original con el sello o precinto correspondiente, siendo obligatorio el marcado CE oficial. Si en estos controles se detecta algún artículo sospechoso de ser fraudulento deberá ser retirado por el expositor, pudiendo este hecho conllevar la expulsión inmediata del evento, sin derecho a recibir indemnización ni compensación alguna. Dicha expulsión supondrá además la pérdida de derecho de participación en futuras ediciones.
La Organización se reserva el derecho de realizar inspecciones requiriendo la presencia de funcionarios de consumo.
Se exigirá un comportamiento cívico y respetuoso a todos los asistentes. Arrojar desperdicios al suelo, no cuidar las instalaciones, provocar alteraciones del orden o desatender las indicaciones del personal de Organización, conllevará la expulsión inmediata del recinto, sin derecho a indemnización ni compensación.
No se permite el acceso al recinto sin la pertinente entrada. Se permite entrar y salir en repetidas veces siempre y cuando se presente la pulsera o sello de acreditación en perfecto estado.
Los menores podrán acceder siempre y cuando lo hagan acompañados de un adulto. Ambos deberán presentar entrada. El adulto acompañante será el único responsable del menor.
Control de aforo. Por motivos de seguridad, el aforo en el interior del recinto será limitado. Se pondrán a la venta un número limitado de entradas teniendo en cuenta que tanto el día, como la hora de asistencia no están predefinidos, ni tampoco el tiempo de permanencia de cada asistente en el interior. En caso de alcanzarse dicho límite, los asistentes con entrada deberán esperar en el exterior a que salga gente del interior antes de poder entrar.
Mundo Otaku quiere apoyar y dar difusión a la gran cantidad de artistas con talento, ofreciéndoles una zona expositiva completamente gratuita. Un espacio donde los artistas podrán exponer y vender sus creaciones. Deberás pagar únicamente un importe de 58 €, de los cuales, 50 € corresponden a la fianza, y los 8 € restantes corresponden a 1 entrada para los 2 días. La fianza constituye una garantía de participación como expositor y de cumplimiento de la normativa; la fianza será devuelta una vez finalizado el evento, si se ha cumplido esa garantía.
Se considera EXPOSITOR ARTISTA NO PROFESIONAL, a efectos de su participación en Mundo Otaku, a aquel que no está dado de alta como autónomo o como empresa. La legislación de la Seguridad Social establece como norma que estás obligado a darte de alta en el RETA (autónomos) si realizas de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción a contrato de trabajo y aunque utilices el servicio remunerado de otras personas, seas o no titular de empresa individual o familiar. No puedes participar como artista no profesional si ejerces una actividad profesional. Deberás solicitar participar como Profesional; lo contrario se considerará incumplimiento de la normativa.
Tendrás un espacio de 3×2 m con 1 mesa de 2×0,90 m, 2 sillas.
Deberán ser artículos creados íntegramente por el artista. Una vez que te inscribas, te solicitaremos información sobre los productos para verificar que se tratan de creaciones propias, descartando aquellos en los que solo se haya hecho una fase del objeto, ya que esto no se consideraría creación íntegra como tal.
No podrán utilizarse logotipos ni imágenes de otras marcas de productos registrados que den lugar a confusión con material oficial.
Se les solicitará a los inscritos un portfolio, web o redes sociales donde poder valorar la originalidad de las creaciones.
No se admitirán aquellos productos que no hayan sido realizados íntegramente por el/la artista. Podrán utilizarse otros materiales ya fabricados como por ejemplo bolsos o camisetas siempre y cuando la estampación, que sea el elemento principal del producto, esté diseñado por el/la artista.
El material expuesto deberá encajar con la temática del evento.
Durante el evento se realizarán controles en los que si se sospecha de calco, plagio o que el artista no ha sido el creador de la pieza, podrán solicitarse las pruebas pertinentes para demostrar la autoría o autenticidad. De no demostrarse suficientemente, dicho producto deberá ser retirado por el expositor, pudiendo este hecho conllevar la expulsión inmediata del evento, sin derecho a recibir indemnización ni compensación alguna. Dicha expulsión supondrá además la pérdida de derecho de participación en futuras ediciones.
Los artistas son los únicos responsables de sus obligaciones legales así como de los productos que exponen o comercializan, eximiendo a la Organización de toda responsabilidad. Todos los artistas deberán ser mayores de edad.
Los dictámenes de la Organización serán inapelables.